Graffitour : Lo que no te puedes perder en Medellín
Medellín es un lugar que te cautiva con sus paisajes , con su clima cálido al igual que sus habitantes; también por su deliciosa comida y ese encanto paisa heredado de la tradición campesina donde la cultura, la vida agitada de las ciudades principales y el arte se dan lugar en las 16 comunas de la capital antioqueña. Podemos llamarle la ciudad de la eterna primavera, “medallo” le dirán los más jóvenes o incluso fue nombrada como la ciudad más innovadora del mundo en el 2013 por el concurso City of the Year del Wall Street Journal

Si vienes a Medellín tienes que darte la oportunidad de visitar esta comuna por varias razones: vivirás una experiencia llena de arte ( Baile, Freestyle y muralismo) , conocerás otra cara de Medellín que no es Pablo Escobar y podrás ser guiado por un artista del territorio que te adentrará en los callejones de esta comuna donde hoy florece el arte y la vida. Casa Kolacho, entidad cultural dedicada al Hip Hop es la organización co fundadora de esta experiencia turística donde si eliges vivir sus recorridos tendrás además la oportunidad de degustar de una paleta tradicional de mango biche y hacer graffiti al finalizar la experiencia.
La comuna 13, zona urbana ubicada en el centro occidente de esta ciudad, es uno de los lugares más visitados por extranjeros y locales que buscan en sus calles, senderos y callejones graffitis o murales donde se cuente la historia de transformación de este territorio. La comunidad, los artistas y las organizaciones sociales lograron con el turismo dar a conocer su historia de resiliencia donde con el arte y la cultura se logró generar economía que impactó en la forma en que el territorio es visto por extranjeros o habitantes de otras zonas urbanas de la ciudad que hoy caminan sus calles con sorpresa ya que hace 22 años era una de las comuna más violentas del valle de aburrá
¿Cómo empezó el Graffitour?
Desde el año 2004 el Hip Hop ha sido una cultura donde líderes, gestores y artistas han sido protagonistas de la creación de festivales de música, escuelas de formación artística o corporaciones culturales con el fin de que el arte sirviera para volver a construir confianza y esperanza después de lo vivido en el 2002 con las operaciones militares.
Jeihhco Castaño ( Rapero) junto al Perro Graf (Grafitero), en el año 2011 empezaron a caminar la comuna 13 para contar su historia atreviéndose a hablar del conflicto, la cultura y su proceso de transformación. Era un recorrido sin cobro fijo, académico porque se hacía con universidades y no tan masivo porque además era una época donde la ciudad vivía una crisis de enfrentamientos de bandas criminales pero ellos con el Hip Hop, sus pasiones y su palabra empezaron a caminar y contar una historia que nadie más estaba contando en la ciudad.
En el 2012 se le entregó a la comunidad del barrio las Independencias, las escaleras eléctricas, un sendero que reemplazó alrededor de 350 escalones y facilitó la movilidad de los habitantes; en ese momento aún el turismo, el graffiti y el comercio no erán los protagonistas de este barrio. Luego por pedido de las mismas personas que vivían la experiencia con Jeihhco y Perro Graff se empezó a caminar este barrio para ver el impacto de esta construcción en la comunidad, lo que no pensaron estos líderes es que esos muros de contención iban a ser lienzos y las escaleras serían el epicentro de un impacto económico que aún sigue creciendo en el territorio.

No podemos pasar por la capital antioqueña sin visitar esta comuna donde nos encontraremos con el reflejo de una ciudad que quiere contar historias distintas a la droga, la explotación sexual y la violencia. El arte y la cultura han hecho de esta ciudad un lugar de resistencia, cambio y resiliencia donde hemos logrado superar tiempos difíciles que marcaron a los habitantes de esta Medellín que sigue apostando por la vida. Esta experiencia, el graffitour, es una oportunidad de descubrir otra Medellín y atrevernos a pensar esta ciudad más allá de lo evidente.
Para vivir esta experiencia tendrá demasiadas ofertas, nosotros te recomendaremos la experiencia con los creadores, los impulsores y soñadores que empezaron con este proyecto y aún hoy siguen formando niños en arte, trabajando con la comunidad a la par que ofrecen servicios como el Graffitour. Aquí te dejamos el contacto para que hagas tu reserva y vivas un momento inolvidable en la comuna 13.